14 junio 2006

Visita a Peñíscola



Nuestra última salida cultural del curso ha sido a la hermosa localidad playera de Peñíscola. Visitamos primero el castillo del Papa Luna en el que gozamos de un guía excepcional, nuestro compañero y amigo Joan Simó. A su lado nos enteramos de la dilatada historia del pueblo, de la comarca, del castillo y del Papa Luna. Sus explicaciones, como el decía, nos crearon más interrogantes que certezas, así que todavía nos dejó con más ganas de saber más y de visitarla en más ocasiones. Tras una buena comida unos tuvieron oportunidad de darse un chapuzón en la playa y otros pudimos ver la primera parte del partido de la selección española que jugaba ese día contra Croacia. La segunda parte la oímos en la radio del autobús al volver.

07 abril 2006

Excursión a Bejís


Esta vez la visita ha sido a esta hermosa localidad del Alto Palancia. Vimos el interesante museo etnográfico y el museo del agua. De allí pasamos a ver y recorrer la planta embotelladora del agua que tanta gente en Castellón consumimos. Fue sorprendente ver cómo de un pequeño tubo de plástico aparece una garrafa de cinco litros. Nos explicaron cómo se fundó la cooperativa y su pequeña historia. Finalizamos comiendo una estupenda paella en el restaurante del Camping a cuyos alrededores pertenece la foto que acompaña a estas letras.

14 marzo 2006

Tenemos un nuevo mural


Así es. Hemos elegido como motivo una escena del Quijote -también es una aportación al IV Centenario que se celebra este año- en la que el caballero de la Triste Figura le dice a Sancho una frase tan señalada aquí como esta: "La libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos".

12 febrero 2006

Concurso de Cartas de Amor (C.P.C.)

Somos dos gotas de agua que se unen en el mar…
en el mar inmenso y dulce de nuestro Amor,
Somos dos granos de arena que se unen en el desierto…
en el desierto inmenso y noble de nuestros deseos,
Somos dos sombras que se pierden en la noche…
en la noche mágica de nuestras desenfrenadas pasiones,
Somos dos aves que vuelan libremente por el cielo…
el cielo angelical y tranquilo de nuestros sentimientos,
Somos dos almas que se juntan en un ser…
un ser único y espiritual, lleno de cariño,
Somos dos chispas que se chocan con el fuego…
el fuego ardiente y apasionado de nuestros instintos,
Somos dos barcos que naufragan en el Océano…
en el océano inconmensurable de nuestro futuro,
Somos dos herramientas necesarias para construir un castillo…
el castillo de todos nuestros sueños y aspiraciones,
Somos dos jinetes que cabalgan en el campo…
en el campo natural, verde y fresco de nuestro sexo,
Somos dos flores que desprenden su perfume…
el perfume dulce, agradable y embriagador de nuestros cuerpos,
Somos dos estrellas que iluminan el firmamento…
el firmamento celeste y claro de nuestras ilusiones,
Somos dos luceros que brillan en medio de la oscuridad…
en la oscuridad cómplice de nuestros actos de lujuria,
Somos dos páginas consecuentes escritas en el libro…
el libro sagrado, marcado con letras doradas de un fiel Amor,
Somos dos complementos que no se pueden separar,
porque si se separan, no se podría escribir una linda historia de Amor como ésta…
Somos esto y muchísimas cosas a la vez; formando un solo mar, un solo desierto, una sola sombra, un solo cielo, una sola alma, un solo fuego, un solo océano, un solo sueño, una sola ilusión, un solo jardín, una sola estrella, un solo lucero…
Ser una persona en medio de tanta adversidad, entregados el uno para el otro, vivir nuestros mejores años de juventud y de gloria, formar un hogar, una familia, unos hijos: frutos de un sentimiento puro, sublime y verdadero; la bendición se posó en nuestras vidas y formamos un hogar. Sé que conocí un día la felicidad, porque te conocí a ti, formamos una sola alma, dos, un solo pecho, en medio de los dos: nuestros hijos bajo el sol.
Somos dos personas que nacieron para amar, dos personas que hicieron una historia, una historia que al final se vio truncada por el destino… un destino marcado por la muerte… una muerte funesta y homicida que arrasó tu digna y dulce vida… Me queda el recuerdo vivo de tu amor, la imagen tenue y tierna de tu rostro, la experiencia más hermosa de mi vida, la existencia de lo que hoy es mi felicidad: “MIS CUATRO O, MEJOR DICHO, NUESTROS CUATRO MARAVILLOSOS HIJOS” por los que sueño, vivo, sufro, me desvelo… son mi dicha y mi ilusión. Aunque físicamente continúe sola por este camino, tu y yo sabemos que estamos juntos para siempre, en algún lugar de ese inmenso cielo hay una estrella titilando y guiando nuestras vidas, mirando y vigilando para que se cumpla aquello que un día prometimos y juramos llevar hasta la muerte: “SOMOS DOS ALMAS EN UNA SOLA, DOS SERES QUE NACIMOS PARA AMAR ETERNAMENTE”.
Con amor, C.

10 febrero 2006

Concurso Cartas de Amor (F.B.M.)

Mi querido Amor, te escribo en el día de hoy para que te acompañen mis palabras y mi recuerdo en el día de San Valentín.
Espero y deseo que al recibir esta carta estés bien, yo estoy bien aunque ardo en deseos por acariciar de nuevo tu piel.
Aquí en la distancia, las noches son tan frías sin el calor de tu cuerpo junto al mío, se hace tan dura la espera de tu presencia que a veces siento enloquecer.
En este día tan señalado para el amor, siento no poder estar a tu lado y espero seguir en tu corazón.
Perdóname, cariño mío, por quererte tanto, perdóname por haberte enamorado y no poder permanecer a tu lado, pero no es mi voluntad estar aquí, tan lejos de ti, tu eres la raíz de mi vida y sin tu amor mi corazón se encuentra en un callejón sin salida.
Hoy saltaría desde donde fuera necesario, no quiero soñar más, quiero despertar de esta pesadilla que me mantiene apartado de ti, quiero despertar en tus brazos y que nada nos vuelva a separar.
Esta mañana temprano, cuando apenas había claridad, me ha despertado una paloma picoteando en el cristal. Tal vez sea una señal, el primer pensamiento que me ha venido a la mente, apenas abrir los ojos, has sido tú.
Los recuerdos arden en mi mente y me siento impotente al no poder verte, a veces tengo miedo de que te canses de esperar y que nunca me vuelvas a besar, temo que esta prisión me robe tu amor.
¡Son tantos los recuerdos que recorren el techo de mi celda! Quisiera ser un pájaro para huir entre los barrotes y volar hasta tu ventana para poder besarte y que nada nos separara.
Al caer la noche, veo el reflejo de tu cara en la luna, y sé que tú también estás mirando al cielo y le pido que te diga lo mucho que te quiero.
Cada día que pasa se hace más duro soportar tu ausencia, es tan grande el deseo por tenerte una vez más en mis brazos que ya me parece imposible que se haga realidad, es como si nuestra relación siempre hubiera sido un sueño imposible, como si nunca hubiéramos hecho el amor, me siento como antes de que estuviéramos juntos, cuando yo luchaba por conquistar tu corazón.
¡Qué cruel es la vida! Si tú ya no me esperas lo comprenderé, pero quiero que sepas que yo nunca te he dejado ni te dejaré de querer por muchos años que me quieran retener.
Tú eres el único motivo que me mantiene vivo, tú y la hija que compartimos, mi corazón apenas late, está ennegrecido, sólo un beso de tus labios conseguirá revivirlo.
Tanto dolor que sufro en silencio, no es por mi larga condena, es la triste impotencia de no poder sentir tu cuerpo, necesito notar tu aliento en mi piel de nuevo.
Aquí ya me despido con todo mi cariño y en esta carta te mando mi corazón para que nunca acabe nuestro amor.
TE AMO DESESPERADAMENTE. Eternamente tuyo…
TE QUIERO.

20 diciembre 2005

Visita al Museo de la Ciencia en Valencia



En la salida del día 20 de diciembre de 2005 nos dirigimos a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Esta vez empezamos nuestra visita en el cine iMax donde vimos la película "Misterios del Nilo" que hace un recorrido alucinante y en avioneta sobrevolando el río y recorriéndolo desde su nacimiento a la desembocadura. Tiene momentos en los que olvidas que estás en un cine y te agarras desesperadamente al asiento.
Después fuimos al Museo de la Ciencia en el que pudimos observar el famoso péndulo de Foucault y cientos de cosas interesantes.
Una comida en el Palmar y un paseo por la Albufera completaron la excursión.

02 diciembre 2005

Ha llegado el Aula Informática


Por fin. Tras años de solicitudes, reuniones, proyectos y decepciones ha llegado el Aula Informática. Ubicada en la Enfermería del centro, está dotada con 18 ordenadores, un servidor, un proyector, dos impresoras y un escáner. Ya tenemos los ordenadores conectados en red y el aula a pleno rendimiento. En ella se desarrollan actividades de ofimática, aprendizaje del manejo de internet y programas de inserción sociolaboral para internos. Está en estudio que en años sucesivos se convierta también en un aula de autoaprendizaje en la que puedan seguirse cursos de idiomas interactivos, preparar ejercicios y trabajos de clase, consultar diccionarios, investigar en temas de interés particular, etc.

25 noviembre 2005

Concurso de Tarjetas Navideñas


Se ha celebrado el tradicional concurso de Tarjetas Navideñas en el que como cada año se elige la mejor tarjeta que se lleva a la imprenta para su reproducción y se reparte posteriormente entre nuestros alumnos para que con ella feliciten las fiestas a sus familiares. ¡Feliz Navidad a todo el mundo!

27 octubre 2005

Ya somos el C.P. FPA Victoria Kent


¡Ya es oficial! Ya tenemos cambiado el nombre de la escuela. Pasamos de ser el anodino C.P. FPA nº 3 a llamarnos C.P. FPA Victoria Kent. El nombre ha sido aceptado unánimemente por los internos, profesores, funcionarios y la Consellería de Educación. Para quienes no saben de ella diremos que fue Directora General de Prisiones en la II República llevando a cabo la reforma del sistema penitenciario español y dignificando el trato de los presos y de los funcionarios de prisiones. Eliminó cadenas, grilletes y hierros, suprimió 115 cárceles de pueblos que no reunían condiciones de habitabilidad, creó prisiones provinciales. Estableció la libertad provisional, permitió la lectura de la prensa y creó la primera cárcel de Mujeres las cuales hasta esa fecha eran recluídas en conventos, ... Y la lista se hace muy larga. Fue una mujer extraordinaria y llevando su nombre queremos recordar su labor y mejorar la nuestra.

15 octubre 2005

3er. Premio Autonómico de Educación Vial


Los profesores Paco Bou y Carmen, junto con su grupo de alumnos del módulo de Jóvenes, han obtenido el tercer premio autonómico de Educación Vial por el trabajo presentado sobre el proyecto que llevan a cabo durante todo el curso con el material facilitado por la Dirección General de Tráfico para alumnos neolectores.

03 octubre 2005

Crónicas del C. P. FPA Victoria Kent


Este blog pretende ser un medio de comunicación con los ex-alumnos de nuestro centro que se encuentra ubicado en el Centro Penitenciario de Castellón. También quiere dar a conocer a los familiares y amigos de nuestros alumnos qué tipos de actividades realizan durante el curso. A alguna de estas actividades las llamamos programas formativos y son actividades no vinculadas a los conocimientos académicos pero relacionados con los mismos y que están dirigidas y promovidas por uno o varios maestros. Vamos a relacionar los que estamos llevando a cabo durante el curso 2005/06:


  • AJEDREZ, Curso de perfeccionamiento y participación en un campeonato anual.
  • INFORMÁTICA, Iniciación y profundización en programas de ofimática a nivel usuario.
  • ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, Aprendizaje de la lengua castellana en los niveles básico y elementa.
  • REVISTA ESCOLAR, Elaboración de una revista interna basada en los intereses de los alumnos.
  • TALLER DE RECICLAJE, Recuperación, clasificación y embolsado de residuos para su reciclaje.
  • TALLER DE TEATRO, Técnicas teatrales, ensayo y representaciones.
  • VALENCIANO PARA INMIGRANTES, Valenciano oral y escrito a nivel básico e introducción a la realidad sociocultural valenciana.
  • TALLER DE VÍDEO, Iniciación a las técnicas de filmado y edición de vídeo.
  • YOGA, Practicas de relajación, estiramiento de cadenas musculares y Hatha-Yoga.

15 septiembre 2005

"NO TE CORTES, DA LA LATA"


El mensaje no tiene, pese a lo que parezca, nada de contestatario ni reivindicativo, al contrario , esconde un claro fin ecológico y solidario. La frase resume una experiencia que ha puesto en marcha varios año consecutivos la Escuela del Centro Penitenciario y que busca implicar a los jóvenes y otros internos de los 7 módulos del mismo en la recogida selectiva de las latas de aluminio y hojalata.
Esta experiencia cuenta con el apoyo de la Dirección del Centro Penitenciario que ha posibilitado la designación de 6 internos para ocuparse de las tareas de recogida, selección, pesado, embolsado etc. obteniendo de esta labor los beneficios penitenciarios pertinentes. Por otra parte, la colaboración de los funcionarios del economato central ha permitido , con sus gestiones ante las empresas suministradoras, que las latas de refrescos consumidas sean en su mayoría de aluminio, ya que es un material que se puede reciclar indefinidamente sin perder calidad y con un precio en el mercado mucho mayor que la hojalata (0,60 € frente a 0 €).
Los ingresos obtenidos se entregan a las ONGs que deciden los propios internos para contribuir a poner en marcha programas de reinserción laboral de personas marginadas, de los que se benefician los mismos internos en algunos casos.

09 septiembre 2005

Salida cultural a Sant Mateu


El pasado 21 de septiembre nos desplazamos con nuestros alumnos a la localidad de Sant Mateu. Un paseo por el núcleo urbano nos descubrió la importancia histórica de esta acogedora población del Maestrazgo, con sus fuentes, sus casas, sus cuidadas construcciones religiosas, su espléndida arquitectura civil... y de esta forma revivimos la historia de la orden de Montesa, del Papa Luna, del cátaro Belibaste, las visitas de San Vicente Ferrer con sus milagros y anécdotas, las Germanías y otros hechos históricos.
Vimos la exposición Paisatges Sagrats y el museo etnográfico situado en la antigua cárcel de la localidad. Sin duda fue un día bien aprovechado.